Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14268/177
Title: | Filosofía de la educación: Fundamentos, Valores y Contextos |
Authors: | Barbarán Mozo, José Leoncio Panduro Bocanegra, Paula Martina Dávila Sánchez, Luzbith |
Keywords: | Filosofía de la educación Fundamentos de la educación Valores éticos |
Issue Date: | 10-Oct-2024 |
Publisher: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" |
Abstract: | La presente monografía titulada Filosofía de la educación: Fundamentos, Valores y Contextos, explora la filosofía de la educación, dividiéndola en tres áreas principales: sus fundamentos, los valores y principios que la guían, y su aplicación en la praxis. El trabajo inicia definiendo la filosofía como una disciplina que busca responder preguntas sobre la existencia humana, el conocimiento, los valores y la moral. La filosofía de la educación se encarga de analizar estos temas aplicados al contexto educativo. En primera instancia se hace un análisis de los fundamentos de la educación seccionándolos en ontológicos, epistemológicos y teleológicos; el primero estudia la naturaleza educativa y el ser humano; el epistemológico analizar el aspecto cognitivo, la forma de adquirirlos ya teológico focaliza los fines y objetivos de la educación; luego en otro acápite se estudia los valores y principios que fundamentan la educación como son la ética, axiología y antropología filosófica. Se enfatiza en los valores como honestidad, justicia, respeto y responsabilidad, así como los valores de la sociedad sean cognitivos o estéticos. La óptica antropológico-filosófica toma en cuenta los aspectos complejos del ser humano tanto como sujeto como objeto educativo. Finalmente se hace un análisis de la práctica y contexto educativo abarcando aspectos tecnológicos, curriculares, administrativos, académico-pedagógico y mesológicos. Se debate el impacto de la tecnología en la educación, también el impacto del diseño curricular, la gestión administrativa y los enfoques pedagógicos. Del mismo modo se hace un examen del contexto social y su influencia en educación entendiéndose que la filosofía educativa es muy importante para afrontar a nuevos desafíos, así como los aspectos equitativos, éticos y tecnológicos en el proceso de aprendizaje. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14268/177 |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LUZBITH-MARTINA 040124.pdf | 691.49 kB | Adobe PDF | View/Open | |
AUTORIZACIÓN.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | View/Open | |
TURNITIN.pdf | 996.87 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License