Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14268/128
Title: | Entorno Familiar y Conducta Agresiva en los Estudiantes Preescolares |
Authors: | Navarro Mego, Hilder Garcia Gonzales, Cinthya Gianinna |
Keywords: | Entorno familiar Conductas agresivas. |
Issue Date: | 23-Aug-2024 |
Publisher: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" |
Abstract: | La presente monografía titulada “Entorno familiar y conducta agresiva en los estudiantes preescolares”, tiene como objetivo general explicar la importancia el entorno familiar en las conductas agresivas en la etapa preescolar. En el trabajo monográfico se utilizó una investigación documentada, recabando información de estudios desarrollados por Piaget, Maslow, Kholberth, Montessori, quiénes manifiestan que el ambiente familiar juega un papel importante en el progreso integral de los infantes, permitiendo esto consolidar su personalidad. Por otro lado, uno de los factores más influyentes en es el contexto familiar, según la investigación de los orígenes para abordar la agresividad infantil, se inicia con un análisis del entorno familiar del niño, identificando las causas que provocan la violencia en este contexto. Se establece una distinción entre familias que brindan a sus hijos cuidado y competencia, en contraposición a aquellas que no lo hacen. Por último, se examina la relación entre el control y la libertad como polos opuestos que influyen en la labor educativa de los padres. De otro lado, considero que uno de los factores primordiales para que la agresividad se haya incrementado en las familias es lo vivido durante el tiempo que duró la pandemia en la humanidad, el COVID 19, trajo secuelas de inestabilidad emocional las familias y como consecuencia de ello, se observa en las instituciones educativas estudiantes con alto grado de agresividad. En esta dimensión puedo concluir que el entorno familiar adecuado favorece el desarrollo emocional estable en la etapa preescolar, generando en el niño (a) el progreso de su personalidad con una visión crítica y prospectiva, toda esta acción despierta en la niñez necesidades intelectuales apropiados, curiosidad por explorar su entorno, en un determinado momento y contexto, siendo estas acciones elementos importantes papa poder desterrar toda forma de agresividad ya sea de manera individual o colectivo en una sociedad que se vuelve cada vez más violenta. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14268/128 |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MONOGRAFÍA CINTHYA GARCÍA (1).pdf | 559.1 kB | Adobe PDF | View/Open | |
TURNITIN.pdf | 925.39 kB | Adobe PDF | View/Open | |
AUTORIZACION.pdf | 654.04 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License