Integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Nivel Preescolar
Abstract
El presente trabajo de investigación plantea el tema de estudio "Integración de las TIC en el
nivel preescolar", con el fin de recopilar el aporte de varias fuentes bibliográficas y autores
diversos sobre este tema, para luego de una selección de dos o más fuentes por cada ítem de
interés, estos aportes son enriquecidos con el comentario de la autora. El uso de las
tecnologías de la información y la comunicación en el aula tiene la capacidad de revolucionar
la educación, pero este potencial está limitado solo por la creatividad del docente. Con este
instrumento a su disposición, las posibilidades de innovación y aprendizaje más profundo son
infinitas. Debido a que la inteligencia digital y artificial han dominado el cibermundo, es
esencial que los educadores y las personas en general comprendan bien qué son las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC), cómo funcionan en el aula y qué
constituye la competencia en TIC. Esto allanará el camino para un uso más eficaz de las TIC
en la educación preescolar y de la primera infancia. También es importante pensar en las
desventajas de la competencia en TIC en los programas preescolares, ya que los niños pueden
hacer más daño que bien cuando se les da demasiado poder en línea sin la supervisión de un
adulto. Además, tenemos cierto conocimiento de las principales características del software
educativo, que los instructores eventualmente tendrán que usar con los estudiantes, y
recordamos la terrible experiencia de los cursos virtuales durante la epidemia de COVID-19
del 2020. Complementan la parte medular del presente trabajo algunas de las teorías y
enfoques pedagógicos, de entre muchas más, que, por una razón ineludible, se ven validadas
y extrapoladas con la implementación de las TIC entre sus postulados actualizados a esta
época, donde la IA está empezando a ocupar el lugar preponderante de esta nueva era digital.
Finalmente, se presentan otras consideraciones sobre la integración de las TIC en el nivel
preescolar, en donde se reflexiona de por qué se justifica el uso de la tecnología en el aula de
niños de inicial, hasta pasar por el papel que tiene ahora la IA en el contexto de este escenario
que, inclusive, se está dando en llamar la 4ta revolución industrial, o transhumanismo, esto es,
la hibridación entre lo digital y lo humano. Finalmente, en los últimos apartados están las
referencias bibliográficas consultadas, que sustentan el marco teórico con los aportes de
diferentes autores que se comparten en el presente trabajo, concluyendo con los anexos, para
resaltar el tipo de formato visual y colores usados en las pantallas de trabajo del software
educativo de nivel inicial