Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/176
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVela Ríos, Mélidaes_PE
dc.contributor.authorSolano Bustamante, Greysies_PE
dc.contributor.authorTorres Armas, Yolandaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T13:24:49Z-
dc.date.available2025-02-24T13:24:49Z-
dc.date.issued2024-09-28-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14268/176-
dc.description.abstractEl presente estudio monográfico, intenta describir y presentar información referida al avance de las habilidades matemáticas en los infantes en la educación inicial, así como presentar la información desde el aporte de diversos teóricos frente al tema y mencionar estrategias que permiten a los docentes manejar estrategias y técnicas (ilustración 1) para poder enseñar al niño o estudiante a través de las teorías, investigaciones de diferentes fuentes sobre el progreso de las habilidades matemáticas en los niños.(Ilustración 2). Para esta monografía se utilizó información teórica extraída de diversas fuentes, como libros guías para enseñar matemáticas a los niños, extraer algunas formas o estrategias que se utilizaran para la adquisición de las habilidades matemáticas, que servirá a los profesores para generar mayores aprendizajes y desarrollar competencias en los infantes y fomento del pensamiento lógico matemático. El presente estudio habla sobre la historia de la matemática que se remonta años atrás, el mismo que se construyen a partir de experiencias reales producto de la necesidad de entender el mundo, de allí que hay diversos estudiosos que manifiestan que la matemática es una oportunidad para generar pensamiento lógico en la persona, razonar, genera creatividad a partir de situaciones concretas de aprendizaje y la utilización de recursos diversos(ilustración 3), el mismo que con la función clave del docente tendremos personas que logren resolver solucionar los problemas propios de la vida cotidiana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.titleEl Desarrollo de la Matemática en los Niñoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameGrado Académico de Bachiller en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni77097462-
renati.author.dni47442327-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6771-0344es_PE
renati.advisor.dni00906113-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorLao Gonzales, Jorgees_PE
renati.jurorViena Gonzales, Pedro Eleuterioes_PE
renati.jurorPortocarrero Tello, Segundoes_PE
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MONO_YOLANDA Y GREYSI_OK..pdf688.72 kBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN.pdf1.25 MBAdobe PDFView/Open
TURNITIN 29%.pdf1.08 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons