Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14268/182
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramírez Gonzales, Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Lozano Ruiz, Mary Florfina | es_PE |
dc.contributor.author | Sanchez Soria, Nay Gabrini | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T15:12:55Z | - |
dc.date.available | 2025-02-24T15:12:55Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-15 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14268/182 | - |
dc.description.abstract | El enfoque en el lenguaje oral durante la etapa inicial de educación es esencial para el desarrollo integral de los niños. Esta fase temprana es crucial para fomentar habilidades de comunicación, que son fundamentales para expresar pensamientos, emociones y necesidades de manera efectiva. Además, el dominio del lenguaje oral sienta las bases para adquirir competencias en lectura y escritura, facilitando el camino hacia la alfabetización. La estimulación del lenguaje en edades tempranas también promueve el desarrollo cognitivo, mejorando la capacidad de los niños para organizar ideas, resolver problemas y fortalecer su memoria y atención. Las interacciones lingüísticas juegan un papel vital en el ámbito social, permitiendo a los niños aprender a navegar en sus relaciones y entender las normas culturales y sociales. A través del diálogo y el intercambio de ideas, adquieren conocimientos sobre su entorno y el mundo en general, lo que estimula su curiosidad y comprensión. El fortalecimiento del lenguaje oral no solo mejora la confianza y la autoexpresión de los niños, sino que también es un indicador clave de éxito académico futuro. La capacidad de seguir instrucciones, participar en debates y comprender conceptos académicos está directamente relacionada con un desarrollo lingüístico sólido en los primeros años. Por lo tanto, priorizar el lenguaje oral en la educación inicial es invertir en el crecimiento holístico y el éxito a largo plazo de los niños en diversas esferas de la vida. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Lenguaje oral | es_PE |
dc.subject | Alfabetización | es_PE |
dc.subject | Competencias lingüísticas | es_PE |
dc.title | El lenguaje Oral en la Educación Inicial | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Bachiller en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 48027080 | - |
renati.author.dni | 76084367 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0003-4824-4848 | es_PE |
renati.advisor.dni | 00954480 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Vela Ríos, Mélida | es_PE |
renati.juror | Navarro Mego, Hilder | es_PE |
renati.juror | Viena Gonzales, Pedro Eleuterio | es_PE |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Mono_Mary Lozano y Nay Sanchez_PPD_2023.pdf | 433.55 kB | Adobe PDF | View/Open | |
AUTORIZACIÓN.pdf | 1.25 MB | Adobe PDF | View/Open | |
TURNITIN.pdf | 565.16 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License