Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/183
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamírez Gonzales, Luises_PE
dc.contributor.authorLozano Lozano, Llaires_PE
dc.contributor.authorVera Tantalean, Caritoes_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T15:33:03Z-
dc.date.available2025-02-24T15:33:03Z-
dc.date.issued2024-09-27-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14268/183-
dc.description.abstractLa psicomotricidad fina en infantes de 3 años en el Perú es un aspecto crucial del desarrollo infantil que merece una atención especial. Este proceso implica la coordinación de pequeños y precisos movimientos de las manos y los dedos, desempeñando un papel esencial en la preparación de los niños para actividades futuras como la escritura y la manipulación de objetos. En el contexto peruano, es esencial reconocer la relevancia de la psicomotricidad fina desde una edad temprana. Los niños de 3 años están en una etapa crítica de su desarrollo, donde adquieren habilidades motoras que les servirán a lo largo de su vida. El juego es una herramienta valiosa para fomentar la psicomotricidad fina, ya que actividades como dibujar, recortar, ensartar cuentas o jugar con bloques permiten a los niños desarrollar destrezas motoras precisas. Además, la psicomotricidad fina también está vinculada al desarrollo cognitivo y social. A medida que los niños mejoran sus habilidades para manipular objetos, también están fortaleciendo su capacidad para resolver problemas y expresar sus ideas de manera más eficaz. Esto puede tener un efecto beneficioso en su autoestima y confianza. Esto puede lograrse mediante actividades recreativas y creativas que fomenten el desarrollo de estas habilidades. Además, es esencial proporcionar un entorno seguro y adecuado para que los niños practiquen estas actividades. En resumen, la psicomotricidad fina en niños y niñas de 3 años es un aspecto crucial del desarrollo infantil que contribuye a la preparación de los niños para futuras actividades académicas y sociales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPsicomotricidad finaes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectCoordinación motoraes_PE
dc.titleLa Psicomotricidad Fina en los Niños y Niñas de 3 Añoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameGrado Académico de Bachiller en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70234016-
renati.author.dni72425929-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-4824-4848es_PE
renati.advisor.dni00954480-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorVela Ríos, Mélidaes_PE
renati.jurorNavarro Mego, Hilderes_PE
renati.jurorLópez Saavedra, Bessyes_PE
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Mono_Llair Lozano y Carito Vera_PPD_2.pdf799.49 kBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN.pdf1.25 MBAdobe PDFView/Open
TURNITIN.pdf746 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons