Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/185
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPortocarrero Tello, Segundoes_PE
dc.contributor.authorCardozo Rimarachin, Ines Victoriaes_PE
dc.contributor.authorRamirez Panaifo, Cheriles_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T16:19:34Z-
dc.date.available2025-02-24T16:19:34Z-
dc.date.issued2025-01-24-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14268/185-
dc.description.abstractLa monografía que trata de la importancia de la alimentación infantil en el aprendizaje de niños de educación inicial es una investigación que se encargó de recopilar información valiosa tratada por diversos teóricos sobre este tan álgido problema es producto de la realidad nacional y en particular de esta región, no se puede hablar solamente de deficiente en el aprendizaje estudiantil en los infantes de este nivel sino lo vinculamos directamente a las formas alimentarias que tienen los niños cuyas costumbres y tradiciones están más centradas en alimentos poco saludables debido al consumo mayormente de carbohidratos más que proteínas y otras sustancias nutrientes frente a ello se propuso como intención principal describir la importancia de la alimentación en el aprendizaje de los infantes de este nivel. Los resultados concluyen que una nutrición adecuada es fundamental para el crecimiento, desarrollo cognitivo y emocional, así como para prevenir enfermedades a corto y largo plazo. Las principales causas de mala nutrición incluyen la pobreza, el bajo nivel educativo familiar y el contexto sociocultural, lo que resulta en retrasos en el crecimiento y deficiencias en el aprendizaje y socialización. Para combatir la malnutrición, se proponen estrategias como fortalecer programas de alimentación escolar, ofrecer educación nutricional a los padres y asegurar acceso a atención médica. Además, se destaca que la dieta infantil debe incluir ácidos grasos omega-3, vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y suficiente hidratación para apoyar el desarrollo cerebral y el bienestar general de los niños.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectNutrición infantiles_PE
dc.subjectSalud infantiles_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.titleAlimentación Infantil, su Importancia en el Aprendizaje Escolares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameGrado Académico de Bachiller en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70662587-
renati.author.dni75776572-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-9670-8780es_PE
renati.advisor.dni00900215-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorGrandez Aguilar, José Ramónes_PE
renati.jurorViena Gonzales, Pedro Eleuterioes_PE
renati.jurorArévalo Ramírez, Felipees_PE
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MONO-VICTORIA CARDOZO-CHERIL RAMIREZ-2025.pdf817.47 kBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN.pdf1.27 MBAdobe PDFView/Open
TURNITIN.pdf864.93 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons