Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/85
Title: Importancia de la Psicomotricidad en Niños de Educación Inicial
Authors: Mendo García, Aníbal Fernando
Araujo Mego, María Janeth
Keywords: Psicomotricidad
Desarrollo corporal y cognitivo
Issue Date: 30-Dec-2023
Publisher: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"
Abstract: La monografía aborda temática de las habilidades psicomotoras y su relevancia en los niños en etapa de educación inicial. Se centra en la sincronía entre el desarrollo cognitivo y motor del cuerpo, así como su impacto en el transcurso de aprendizaje de los niños en el nivel de educación inicial de cuatro años. La psicomotricidad comprende varias áreas que incluyen los aspectos físicos, la orientación lateral, el control del equilibrio, la percepción espacial, la coordinación temporal y el progreso de habilidades motoras amplias y precisas. Esta sincronía es esencial para el progreso armónico de la función cognitiva en los alumnos de este nivel. Según Piaget, la percepción del propio cuerpo representa la representación mental que poseemos de nuestro propio cuerpo, inicialmente en reposo y posteriormente en acción en relación a sus distintas partes, el espacio y los objetos circundantes. El fomento y desarrollo del movimiento ofrecen una oportunidad para el crecimiento de las habilidades cerebrales y cognitivas, un desafío importante que debemos comprender en nuestros niños. Por lo tanto, resulta fundamental promover la capacitación académica, fortalecer el conocimiento de maestros y padres en el nivel inicial, y proporcionar una comprensión teórica de este campo para garantizar un desarrollo armónico de las capacidades psicomotoras en los niños.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14268/85
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
María Janeth.pdf716.4 kBAdobe PDFView/Open
MONO_María ARAUJO_2022_1.docx.pdf1.24 MBAdobe PDFView/Open
CCF_000366.pdf628.72 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons