Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14268/90
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Navarro Mego, Hilder | es_PE |
dc.contributor.author | Guevara Ramos, Ana Yovany | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-04-11T16:32:04Z | - |
dc.date.available | 2024-04-11T16:32:04Z | - |
dc.date.issued | 2024-01-17 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14268/90 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación de “Influencia del juego en el aprendizaje de los niños” el objetivo general fue determinar la influencia del juego en el aprendizaje de los niños. Por su naturaleza fue una investigación descriptiva, porque la base de esta recopilación de información se apoyó en la revisión de documentos de alto impacto como tesis, artículos entre otros documentos referentes al tema de investigación. Los resultados se basaron en 3 capítulos. Primer capítulo I, se determinaron 4 tipologías de juego (motor, social, cognitivo y simbólico), los cuales, mediante la exploración, convivencia, imaginación y uso de objetos el niño es capaz de desenvolverse y por ende asimilar mejor el aprendizaje impartido por su docente. Segundo capítulo II, se identificó los métodos relacionados al juego y el aprendizaje, tales como Montesori, Reggio Emilia, Aucouturier y Waldorf. Asimismo, las teorías identificadas fueron: Teoría del exceso de energía, Teoría recreativa, Teoría de la práctica del instinto, Teoría de la recapitulación, Teoría de la catarsis, Teoría de la autoexpresión, Teoría del juego como estímulo para el crecimiento y Teoría de crecimiento y mejoramiento. Tercer capítulo III, se identificó los tipos de aprendizaje adquiridos mediante el juego, estos fueron Aprendizaje de representaciones, adquisición de conceptos y comprensión de proposiciones. Se concluyó que el juego es una actividad espontánea, gratuita y divertida en la que niños y niñas pueden expresar su creatividad, inteligencia y conciencia de las circunstancias de su vida. Aprender es el proceso de adquirir destrezas, adquirir conocimientos o nuevas formas de saber y hacer las cosas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Juego | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje y niños. | es_PE |
dc.title | Influencia del juego en el aprendizaje de los niños | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Bachiller en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 43680449 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0001-3413-9815 | es_PE |
renati.advisor.dni | 01089237 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Mendo García, Aníbal Fernando | es_PE |
renati.juror | Viena Gonzales, Pedro Eleuterio | es_PE |
renati.juror | Lao Gonzales, Jorge | es_PE |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MONO_GUEVARA ANA_2023_1 (1).pdf | 581.73 kB | Adobe PDF | View/Open | |
MONO_GUEVARA ANA_2023_1.docx.pdf | 850.97 kB | Adobe PDF | View/Open | |
AUTORIZACIÓN.pdf | 618.32 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License