Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/125
Title: El proceso de adaptación en la educación inicial
Authors: Navarro Mego, Hilder
Rengifo Salas, Greyssy
Tapullima Fasanando, Lillian Patricia
Keywords: Desarrollo infantil temprano
Enseñanza y adaptación
Issue Date: 7-Aug-2024
Publisher: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"
Abstract: El proceso de adaptación en la educación inicial es el período de transición que experimentan los niños al integrarse a un entorno escolar. Este proceso implica la adaptación emocional y social tanto para el niño como para sus padres o cuidadores. Se busca establecer un ambiente seguro y acogedor que permita a los niños explorar, interactuar y aprender de manera gradual. Los educadores juegan un papel clave al apoyar a los niños durante esta transición, brindando consuelo, estableciendo rutinas predecibles y fomentando la confianza en sí mismos. La adaptación en la educación inicial es un proceso delicado que requiere paciencia, comprensión y colaboración entre padres, cuidadores y maestros para asegurar una transición exitosa hacia el ambiente escolar. Este trabajo es descriptivo simple, que se recurrirá a fuentes que permita información bibliográfica, tiene como objetivos general de analizar en profundidad la importancia de este proceso para el progreso integral de los niños en edad preescolar, así como explorar estrategias efectivas para facilitar una transición exitosa al entorno escolar, los objetivos específicos : Investigar la relevancia del proceso de adaptación en la educación inicial en el progreso emocional, social y cognitivo de los niños, analizar las teorías y enfoques pedagógicos que respaldan la necesidad de un proceso de adaptación efectivo en la educación inicial, examinar estrategias y prácticas recomendadas para facilitar la adaptación exitosa de los niños a entornos escolares, incluyendo la participación de padres y cuidadores, evaluar el impacto del proceso de adaptación en el bienestar emocional y el rendimiento académico a corto y largo plazo de los niños y proponer recomendaciones para mejorar los procesos de adaptación en entornos educativos iniciales, tanto desde la perspectiva de los educadores como de los padres y cuidadores.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14268/125
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MONO_greys Rengifo y Patty Tapullima_2023_1 (1).pdf372.5 kBAdobe PDFView/Open
TURNITIN.pdf507.75 kBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN.pdf1.21 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons