Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/139
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNavarro Mego, Hilderes_PE
dc.contributor.authorLuna Vela, Alexandraes_PE
dc.contributor.authorPutpaña Upiachihua, Juanita Delinaes_PE
dc.date.accessioned2024-09-18T17:11:33Z-
dc.date.available2024-09-18T17:11:33Z-
dc.date.issued2024-08-08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14268/139-
dc.description.abstractLas actividades lúdicas son prácticas que facilitan a los infantes participar de juego espontáneamente e integrarse a un grupo de compañeros fortaleciendo su desarrollo socioafectivo que aportan a su desenvolvimiento en el contexto social, este documento estudio tuvo como objetivo general medir la influencia de las actividades lúdicas en el progreso socioafectivo en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 315, Tarapoto, 2022. Con el propósito de corroborar la eficacia de la investigación se formuló como hipótesis general o alterna que las actividades lúdicas influyen de manera significativa en el desarrollo socio afectivo en los niños de 4 años de la I.E. N° 315, Tarapoto, 2022. En cuanto al marco al enfoque metodológico el tipo de estudio fue aplicada, con un diseño cuasi-experimental, lo que permitió hacer la comparación de los resultados del grupo experimental y el grupo control obtenidos al aplicar el instrumento de recolección de datos a la muestra de estudio los niños de las secciones Creativos C y Bondadosos de la I.E. N° 315; por lo que, el instrumento estuvo estructurado en base a diez indicadores referente a las dimensiones: relación interpersonal, inteligencia emocional y toma de decisiones, al mismo tiempo fueron validados por expertos en investigación. Se concluye que las actividades lúdicas son los juegos que permiten en los informes integrarse a un grupo de compañeros, respetándose asimismo y a los demás, aplicando las reglas de convivencia y los valores adquiridos en el entorno familiar o en el centro educativo. La implementación del juego como estrategia ha mejorado significativamente el desarrollo socioafectivo en los niños de cuatro años de la sección Creativos C, observando los resultados en la tabla 9 y corroborado en la figura 4, en la que se evidencia que el 85% del total del grupo experimental se encuentran en la escala de calificación de Logrado después de haber aplicado la actividad lúdica en relación a la variable desarrollo socioafectivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectActividad lúdicaes_PE
dc.subjectDesarrollo socioafectivoes_PE
dc.subjectRelación interpersonales_PE
dc.titleActividades Lúdicas y su Influencia en el Desarrollo Socioafectivo en Niños de 4 años de la Institución Educativa N° 315, Tarapoto, 2022.”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN INICIALes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni75406902-
renati.author.dni44856416-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-3413-9815es_PE
renati.advisor.dni01089237-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorVela Ríos, Mélidaes_PE
renati.jurorDíaz Chávez, Julia Noemies_PE
renati.jurorLópez Saavedra, Bessyes_PE
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INFORME DE TESIS -Alexandra Y Juanita.pdf3.71 MBAdobe PDFView/Open
TURNITIN.pdf4.13 MBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN.pdf1.23 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons