Show simple item record

dc.contributor.advisorBarbarán Mozo, José Leoncioes_PE
dc.contributor.authorPanduro Bocanegra, Paula Martinaes_PE
dc.contributor.authorDávila Sánchez, Luzbithes_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T13:45:11Z
dc.date.available2025-02-24T13:45:11Z
dc.date.issued2024-10-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14268/177
dc.description.abstractLa presente monografía titulada Filosofía de la educación: Fundamentos, Valores y Contextos, explora la filosofía de la educación, dividiéndola en tres áreas principales: sus fundamentos, los valores y principios que la guían, y su aplicación en la praxis. El trabajo inicia definiendo la filosofía como una disciplina que busca responder preguntas sobre la existencia humana, el conocimiento, los valores y la moral. La filosofía de la educación se encarga de analizar estos temas aplicados al contexto educativo. En primera instancia se hace un análisis de los fundamentos de la educación seccionándolos en ontológicos, epistemológicos y teleológicos; el primero estudia la naturaleza educativa y el ser humano; el epistemológico analizar el aspecto cognitivo, la forma de adquirirlos ya teológico focaliza los fines y objetivos de la educación; luego en otro acápite se estudia los valores y principios que fundamentan la educación como son la ética, axiología y antropología filosófica. Se enfatiza en los valores como honestidad, justicia, respeto y responsabilidad, así como los valores de la sociedad sean cognitivos o estéticos. La óptica antropológico-filosófica toma en cuenta los aspectos complejos del ser humano tanto como sujeto como objeto educativo. Finalmente se hace un análisis de la práctica y contexto educativo abarcando aspectos tecnológicos, curriculares, administrativos, académico-pedagógico y mesológicos. Se debate el impacto de la tecnología en la educación, también el impacto del diseño curricular, la gestión administrativa y los enfoques pedagógicos. Del mismo modo se hace un examen del contexto social y su influencia en educación entendiéndose que la filosofía educativa es muy importante para afrontar a nuevos desafíos, así como los aspectos equitativos, éticos y tecnológicos en el proceso de aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFilosofía de la educaciónes_PE
dc.subjectFundamentos de la educaciónes_PE
dc.subjectValores éticoses_PE
dc.titleFilosofía de la educación: Fundamentos, Valores y Contextoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameGrado Académico de Bachiller en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73251634
renati.author.dni43665515
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000000-0001-7826-854Xes_PE
renati.advisor.dni01162368
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorRamírez Gonzales, Luises_PE
renati.jurorDel Aguila Estrella, Robertes_PE
renati.jurorTorres Luna, Anitaes_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: