Juego de roles y desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Integrada N° 0603 - 8 de julio, distrito de Sauce
Abstract
La presente tesis titulada Juego de roles y desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 05
años analiza la importancia del juego de roles en la formación infantil. Esta actividad lúdica
permite a los niños asumir distintos papeles inspirados en la vida cotidiana, como cocineros,
profesores, bomberos, padres o familiares, fomentando así la imaginación y la simulación de
diversas situaciones. A través de esta práctica, los niños exploran su entorno, experimentan
emociones y aprenden normas y reglas sociales, habilidades esenciales para su desarrollo
futuro. El juego de roles es clave para el desarrollo de la autonomía, ya que les brinda la
oportunidad de tomar decisiones al enfrentar diferentes desafíos, promoviendo su
independencia y fortaleciendo su personalidad. Además, contribuye al desarrollo de
habilidades sociales, como el trabajo en equipo, la cooperación y la confianza en sí mismos,
mejorando su capacidad de autodirección. Asimismo, esta actividad estimula la creatividad y
el pensamiento crítico, ya que los niños deben imaginar diversas situaciones y encontrar formas
de expresión que les permitan comprender mejor el mundo que los rodea. En conclusión, el
juego de roles no solo es una fuente de diversión, sino que representa una herramienta
fundamental para el crecimiento integral de los niños, preparándolos para asumir con éxito los
retos de la vida futura.


