Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14268/72
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vela Ríos, Mélida | es_PE |
dc.contributor.author | Salazar Chuecha, Brit Mari | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-04-08T17:27:27Z | - |
dc.date.available | 2024-04-08T17:27:27Z | - |
dc.date.issued | 2023-12-30 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14268/72 | - |
dc.description.abstract | La música tiene una función crucial en la educación inicial, ya que tiene un profundo impacto en el crecimiento de los niños durante sus primeros años de existencia. No se trata solo de una forma de entretenimiento, sino de un instrumento poderosa para estimular el crecimiento cognitivo, emocional y social de los más pequeños. En primer lugar, la música promueve el desarrollo cognitivo al contribuir al progreso de las capacidades matemáticas de los niños y de resolución de problemas. A través del ritmo y la melodía, los niños aprenden conceptos como el patrón, la secuencia y la estructura, lo que desempeña un papel decisivo en la evolución de aptitudes relacionadas con pensamiento lógico. Además, la música tiene un impacto emocional significativo. Permite permitir a los niños manifestar sus emociones de manera creativa, lo que contribuye a un desarrollo emocional saludable. También puede ayudar a calmar a los niños cuando están ansiosos o inquietos. Desde una perspectiva social, la música fomenta la interacción y la cooperación entre los niños. Cantar y tocar instrumentos juntos promueve la comunicación y el trabajo en equipo, lo que es esencial para su desarrollo social. La música también estimula la creatividad y la capacidad creativa de los niños, lo que les ayuda a explorar e investigar el ambiente a su alrededor de forma más profunda. En resumen, la música en la educación inicial es esencial para el desarrollo integral de los niños. No solo les brinda alegría y diversión, sino que también nutre sus mentes, emociones y habilidades sociales, preparándolos para un futuro más enriquecedor y exitoso. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Interacción | es_PE |
dc.subject | Cooperación | es_PE |
dc.subject | Importancia de la música | es_PE |
dc.title | Importancia de la Música en la Educación Inicial | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Bachiller en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71827176 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6771-0344 | es_PE |
renati.advisor.dni | 00906113 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Vela Ríos, Mélida | es_PE |
renati.juror | Grandez Aguilar, José Ramón | es_PE |
renati.juror | Arévalo Ramírez, Felipe | es_PE |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MONOGRAFÍA BRIT (5) (1).pdf | 1.4 MB | Adobe PDF | View/Open | |
MONO_SALAZAR BRIT_2022_1.docx.pdf | 1.76 MB | Adobe PDF | View/Open | |
BRIT MARI.pdf | 624.2 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License