Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14268/78
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arévalo Ramírez, Felipe | es_PE |
dc.contributor.author | Chamaya Sánchez, Flor Esmilda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-04-09T15:53:28Z | - |
dc.date.available | 2024-04-09T15:53:28Z | - |
dc.date.issued | 2024-01-06 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14268/78 | - |
dc.description.abstract | En definitiva, esta monografía, tiene como objetivo examinar el grado de madurez de la psicomotricidad y sus principales aspectos, dando énfasis en la relevancia del progreso del desarrollo psicomotor en la etapa de educación inicial, específicamente en infantes de 5 años, considerando algunas de las particularidades de su desarrollo. Siendo de vital importancia la práctica de ejercicio físico con el propósito de preservar numerosas funciones en el cuerpo humano es esencial. Esto lleva a la distinción de dos tipos de psicomotricidad: la motricidad gruesa, que controla los movimientos generales del cuerpo, y la motricidad fina, que se relaciona con las actividades que implican el uso de los dedos guiados por la vista. Es así que la psicomotricidad desempeña un rol fundamental en la educación infantil, ya que ejerce influencia visualmente en el progreso integral, afectivo y social del infante. En esta edad pre escolar es de mucho provecho enfocarnos en la psicomotricidad integrando al grupo, a través de juegos de expresión, actividades de concentración y relación, las experiencias físicas, exploración del entorno, el cuerpo propio como un medio para llegar a la representación visual, y el aprendizaje a través de la promoción del movimiento. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Psicomotricidad | es_PE |
dc.subject | Desarrollo Cognitivo | es_PE |
dc.subject | Desarrollo Psicomotor | es_PE |
dc.title | Desarrollo de la Psicomotricidad en los Niños y Niñas de 5 Años | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Bachiller en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 75717767 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-1648-9603 | es_PE |
renati.advisor.dni | 01088218 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Mendo García, Aníbal Fernando | es_PE |
renati.juror | Mautino Montes, Oscar Arturo | es_PE |
renati.juror | López Saavedra, Bessy | es_PE |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MONO_CHAMAYA FLOR_2022_2 (1).pdf | 770.75 kB | Adobe PDF | View/Open | |
MONO_CHAMAYA FLOR_2022_2.docx.pdf | 972.48 kB | Adobe PDF | View/Open | |
CCF_000357.pdf | 1.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License