Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/119
Title: Importancia del Lenguaje oral en Niños de 5 Años
Authors: Navarro Mego, Hilder
Sanchez Rodriguez, Yajahira del Pilar
Rios Huaman, Lis Stephany
Keywords: Lenguaje oral
Educación Inicial
Desarrollo lingüístico
Issue Date: 16-Apr-2024
Publisher: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"
Abstract: A nivel mundial, no cabe duda de que los inconvenientes del lenguaje oral en la etapa de educación infantil; Es un problema de adaptación al entorno escolar y social al que se enfrentan maestros, progenitores y ciudadanía. Esta desinformación, falta de interés, falta de motivación, carencia de juegos divertidos, innovación de recursos dinámicos de enseñanza y aprendizaje mediante el desarrollo de las habilidades de aprendizaje, no permiten un desarrollo en progreso. Estas carencias se han descubierto en las instituciones educativas en las que desarrollamos nuestra práctica, por esta circunstancia es fácil y valioso adoptar nuevas estrategias docentes utilizando la tecnología práctica. Cómo elaborar materiales didácticos con recursos ambientales para infantes y niñas de primer curso de educación primaria, es importante que muestre el uso efectivo que es divertido para el infante. Las dificultades del lenguaje siempre serán un problema en nuestro país, por esta circunstancia un infante no puede aprender al 100%, la evolución humana es por intermedio del desarrollo, sea cual sea la experiencia individual siguiendo naturalmente las leyes y su efecto es esencial. La educación es una modificación de las competencias que se debe realizar para que se desarrolla mediante operaciones específicas, el proceso ambiental tiene un efecto primordial en el aprendizaje, la disposición inherente no solo es suficiente, también es necesario que el entorno proceda sobre si, impulse y practique para que la persona puede mejorar esta adaptabilidad en experiencias a futuro. En el ámbito académico, la disfluencia es un trastorno en el que un ser imita un sonido, palabra o frase. La espasmofemia será tal vez la discapacidad con mucho índice de gravedad. Como consecuencia, los infantes no desarrollan sus códigos lingüísticos en entornos que estimulan, dirigen y guían la analogía infantil en el mecanismo de obtención e incremento del lenguaje oral, no son similares.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14268/119
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MONOGRAFÍA 060624.pdf995.95 kBAdobe PDFView/Open
TURNITIN.pdf1.04 MBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN.pdf1.37 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons