Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Cruz, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorBustamante Penas Deyla Isolinaes_PE
dc.contributor.authorRojas Alvarez Kellyes_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T13:02:22Z
dc.date.available2025-02-24T13:02:22Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14268/174
dc.description.abstractEsta investigación abordó el tema de “La Psicomotricidad en la Educación Inicial”. El objetivo general buscó conocer los aspectos fundamentales de la psicomotricidad en la Educación Inicial. Los objetivos específicos fueron: Describir aspectos generales de la psicomotricidad en la educación inicial, analizar los elementos de la psicomotricidad en la educación inicial, y explicar la importancia de la psicomotricidad en la educación inicial. Llegándose a concluir que: Los aspectos generales de la psicomotricidad en la educación inicial son su definición, evolución, clasificación, importancia, beneficios y teorías. Los elementos de la psicomotricidad en la educación inicial se tipifican como lateralidad, coordinación, equilibrio, esquema corporal, motricidad gruesa y fina. La importancia de la psicomotricidad en la educación inicial se debe a que La psicomotricidad favorece el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo, mejorando los resultados académicos y utilizando tecnología. Potencia la reflexión y las actividades prácticas, y mejora habilidades motoras y la expresión corporal. Según Molina (2024), apoya el desarrollo cognitivo y la creación de Zonas de Desarrollo Próximo. En Educación Infantil, mejora la coordinación, el equilibrio, la autoestima y estimula la creatividad y la memoria (Guerrero, 2022). Acerca de los aspectos fundamentales de la psicomotricidad en la Educación Inicia, tenemos que, La psicomotricidad en la Educación Infantil es clave para el desarrollo integral, mejorando la coordinación, el equilibrio, la creatividad y la autoestima. Favorece el aprendizaje y la relación entre el cuerpo y el pensamiento a través de actividades prácticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.subjectMotricidad finaes_PE
dc.titleLa Psicomotricidad en la Educación Iniciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameGrado Académico de Bachiller en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni77276645
renati.author.dni01130366
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000 – 0003-0321-4349es_PE
renati.advisor.dni16804870
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorMendo García, Aníbal Fernandoes_PE
renati.jurorArévalo Ramírez, Felipees_PE
renati.jurorGrandez Aguilar, José Ramónes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: