Show simple item record

dc.contributor.advisorVela Ríos, Mélidaes_PE
dc.contributor.authorPizango Melho, Lileyses_PE
dc.contributor.authorChamaya Sanchez, Flor Esmildaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-26T14:41:46Z
dc.date.available2025-09-26T14:41:46Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14268/238
dc.description.abstractLa presente investigación ha tenido como propósito el de conocer la influencia de las estrategias didácticas basadas en el juego en el desarrollo psicomotriz de los niños de la Institución Educativa N.º 301. Motivo por el cual se ha considerado realizar un estudio con una población de 73 niños de I.E. N° 301 y una muestra de 17 infantes de 3 años de edad de la sección generosos del turno de la tarde, cuyo muestreo utilizado fue el no probabilístico, por conveniencia del autor. El trabajo de investigación es de naturaleza experimental, cuyo diseño es pre experimental pre test post test con un solo grupo, del mismo modo, la técnica de investigación utilizada fue la observación (dada la edad de la muestra), el instrumento utilizado fue la ficha de observación para evaluar el desarrollo psicomotriz de los niños, el cual fue evaluado en tres dimensiones: coordinación, lenguaje y motricidad, con un total de 18 indicadores, 6 por cada dimensión, el cual fue sometido al juicio de tres expertos. Además, para el análisis de datos, se utilizaron cuadro y gráficos estadísticos y para la contrastación de la hipótesis se usó con la prueba t student. En cuanto a los resultados observar el parámetro t (t student) para muestras emparejadas se puede observar que el valor del 𝑡𝑐 = ±20,27 > 𝑡𝑣 = ±2,11 (para una prueba t a dos colas) y p valor=0,00<0,05. Resultado que permite concluir que las estrategias didácticas basadas en el juego influyen positivamente en el desarrollo psicomotriz de los infantes de la I.E. N° 301, ya que se observa que los niños mejoran su desarrollo psicomotriz en el post test en un nivel alto (52,9%); además, esta influencia es significativa en el desarrollo psicomotriz de los niños de la muestra de estudio, ya que existen diferencias significativas entre el pre test y post test.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectCoordinaciónes_PE
dc.subjectLenguajees_PE
dc.subjectMotricidad y desarrollo psicomotor.es_PE
dc.titleEstrategias didácticas basadas en el juego y su efecto en el desarrollo psicomotriz de los niños de la Institución Educativa N.º 301es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Licenciado en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni60948246
renati.author.dni75717767
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6771-0344es_PE
renati.advisor.dni00906113
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorMendo García, Aníbal Fernandoes_PE
renati.jurorGrandez Aguilar, José Ramónes_PE
renati.jurorLópez Saavedra, Bessyes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: