Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/241
Title: Desarrollo del lenguaje oral en la socialización de los niños de 5 años de la I.E. Francisco Izquierdo Ríos, distrito de Morales – 2023
Authors: Vela Ríos, Mélida
Sanchez Rodríguez, Yajahira Del Pilar
Rios Huaman, Lis Stephany
Keywords: Expresión oral
Socialización
Educación inicial
Desarrollo del lenguaje
Issue Date: 8-Apr-2025
Publisher: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"
Abstract: El entorno en el cual nos relacionamos, el lenguaje oral es pieza clave para el cimiento de nuestra socialización, por tal motivo esta es una herramienta clave que nos ayuda a comunicarnos, compartir pensamientos y sentimientos; así como a compartir una conexión con los demás. Al paso del tiempo, el lenguaje oral ha sido vital en el proceso de socialización, que permite a las personas asimilar y adoptar las normas, valores y comportamientos de su cultura. Durante la infancia, el habla es el principal medio de comunicación, estableciendo las bases para el crecimiento social y mental. Las interacciones verbales permiten que los niños realizan o al momento de participar en clase les permite ampliar su vocabulario; conociendo nuevas palabras para que de esa manera pueda expresar sus emociones, sentimientos y entender a la otra persona. Esto va permitir que fortalezca la empatía y la regulación emocional. Las charlas durante el desarrollo de las actividades enseñan a los niños normas sociales que poco a poco van teniendo sentido porque comprenderán el significado de ellas, como esperar su turno al hablar, escuchar atentamente y reaccionar de forma adecuada según el contexto. Los adultos o personas de apego de los niños desarrollan un papel de vital importancia en el crecimiento del lenguaje y la socialización, ya que son el modelo de habla primario y tienen oportunidades para interactuar directamente en tiempos más amplios que con otras personas. Algunas actividades que desarrollan en familia desarrollan un vocabulario más rico y eficiente como: lectura de libros del interés del niño, estimula el crecimiento del vocabulario y la comprensión, además de reforzar la conexión emocional con el tutor a cargo. Conversar y realizar preguntas sobre situaciones cotidianas y compartir pensamientos y emociones, permite a los niños practicar el lenguaje en situaciones reales. A través del juego, los niños investigan roles y escenarios, ampliando su entendimiento social y lingüístico.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14268/241
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS YAJAHIRA SANCHEZ - LIS RIOS 06-09-25.pdf2.85 MBAdobe PDFView/Open
T_YAJAHIRA SANCHEZ y LIS RIOS_2023 - turnitin.pdf1.63 MBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN.pdf1.33 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons