Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14268/96
Title: | Técnicas de la Expresión Gráfico Plásticas en el Nivel Inicial |
Authors: | Navarro Mego, Hilder Arévalo Pezo Vetvel de Jesús Prada Torres Elsa Isabel |
Keywords: | Gráfico plásticas Coordinación Elaboración. |
Issue Date: | 24-Feb-2024 |
Publisher: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" |
Abstract: | El estudio de investigación tratado tiene como objetivo de dar a conocer la importancia de las técnicas del gráfico plásticas en el nivel inicial. A través de las actividades de expresión gráfico-plástica, Los pequeños tienen la posibilidad de investigar y descubrir un mundo nuevo de variedad de materiales y técnicas, lo que ayuda en el crecimiento y progreso de su aprecio por la estética, su creatividad y su imaginación. Además, estas actividades también promueven y favorece el avance en destrezas motoras delicadas, coordinación, precisión y una adecuada coordinación ojo-mano. Este enfoque ayuda significativamente a mejorar la concentración y a prepararlos para un mejor desempeño en futuros cursos. Entre los métodos más destacadas de expresión gráfico-plástica se encuentran: Arrugado, Trozado, Coloreado, Armado, Recortado con dedos y tijeras, Collage, Modelado con plastilinas, Dáctilo pintura, Pintura con pincel, Puntillismo y Pintura en piedra. La etapa inicial de la vida es crucial para el crecimiento y desarrollo de los niños, ya que es durante este período cuando se establecen las bases del aprendizaje, las actitudes y la percepción de sí mismo como individuo. La creación plástica en el entorno escolar no implica simplemente seguir un conjunto de reglas predefinidas, ni debe ser una actividad estrictamente estructurada con un mismo punto de inicio y final para todos los estudiantes, sin considerar sus intereses y habilidades individuales. Esto podría fomentar una mentalidad consumista entre los niños y promover estereotipos que oculten los procesos de aprendizaje, generando frustraciones en aquellos que no logren cumplir con los modelos establecidos. La expresión plástica representa uno de los medios a través de los cuales nuestro sistema sensorial y perceptivo interactúa, permitiéndonos desarrollar nuestra creatividad innata. Es fundamental que los niños exploren los utensilios y herramientas pertinentes en este tipo de expresión, así como experimenten con sus propias formas de expresión, lo que promueve La contemplación, la empatía y una postura de aprecio hacia las diversas expresiones artísticas |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14268/96 |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN VETVEL E ISABEL.pdf | 526.16 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Tesis_vetvel arevalo y Elsa Prada_2023_2.docx.pdf | 934.35 kB | Adobe PDF | View/Open | |
AUTORIZACIÓN.pdf | 1.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License