Estrategias del Enfoque Inclusivo para Mejorar la Convivencia de los Infantes
Abstract
El trabajo monográfico tuvo como título estrategias del enfoque inclusivo para mejorar la
convivencia de los infantes como objetivo general determinar las estrategias de enfoque
inclusivo para mejorar la convivencia de los infantes. El trabajo de investigación costa de 3
capítulos. Para el Capitulo I. De las estrategias del enfoque inclusivo y la convivencia Se
distingue por ser un enfoque educativo que promueve la convivencia asertiva, el respeto mutuo
y la atención a la diversidad, sustentado en la cooperación entre los miembros de la comunidad
educativa. Este modelo favorece el proceso de aprendizaje tanto de los estudiantes como de los
docentes. El propósito de la inclusión es lograr que todas las instituciones educativas se
conviertan en espacios inclusivos, donde el aprendizaje adquirido por los niños en un entorno
inclusivo beneficie a todo el grupo, con un impacto que trasciende lo teórico y se refleja
también en la práctica. Capitulo II. La importancia del enfoque inclusivo en la mejora de la
convivencia. Se hizo referencia al vivir y relacionarnos con otras personas que, El ser humano,
por su propia naturaleza, es un ser social que interactúa constantemente con otras personas en
distintos contextos. Por esta razón, resulta fundamental que los niños del nivel inicial —en
pleno proceso de descubrimiento del entorno y desarrollo de habilidades sociales como la
empatía— aprendan a convivir de forma asertiva dentro de un ambiente basado en el respeto
mutuo. Capitulo III. Las principales estrategias con enfoque inclusivo. Considerado al
conjunto de estrategias y procedimientos que, a través del uso de métodos, técnicas, medios y
recursos, el docente utiliza de manera planificada e intencional para diseñar, implementar y
evaluar el proceso educativo, con el objetivo de garantizar su eficacia en una situación concreta
de enseñanza-aprendizaje, en concordancia con el modelo pedagógico y/o andragógico
adoptado. contenidos, objetivos y/o competencias para las cuales las elabora y desarrolla. Se
concluyó que las estrategias de enfoque inclusivo mejoran la convivencia en los niños de
inicial.


