| dc.contributor.advisor | Grández Aguilar, José Ramón | es_PE |
| dc.contributor.author | Lazo Piña, Fiorella | es_PE |
| dc.contributor.author | Tello Rengifo, Gabriela Mercedes | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-06-19T13:19:49Z | |
| dc.date.available | 2025-06-19T13:19:49Z | |
| dc.date.issued | 2025-04-10 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14268/215 | |
| dc.description.abstract | El uso de teléfonos móviles digitales en niños del nivel de Educación Básica de grado II (EB) es
un tema que genera una creciente preocupación e interés en la sociedad actual. Este estudio tiene
como objetivo evaluar el impacto del uso de dispositivos móviles en el comportamiento de los
niños en este grupo de edad. Primero se analiza el efecto en el rendimiento escolar. El uso excesivo
de celulares en niños puede alejarlos de cumplir con sus responsabilidades escolares, lo que
impacta de forma desfavorable su rendimiento escolar. Estos problemas suelen ir acompañados de
falta de atención y concentración. Además, se examina cómo el uso de dispositivos móviles
impacta la actividad física y el juego al aire libre. Se ha observado que los niños que pasan largas
horas frente a las pantallas son propensos a ser menos activos, lo que puede afectar su salud y
desarrollo físico. Otro aspecto clave es el impacto en la salud mental de los niños. Se ha informado
que los niños dentro de este grupo de edad presentan niveles más altos de ansiedad, depresión y
trastornos del sueño asociados con el uso excesivo de teléfonos móviles. Los niños pueden
experimentar estrés debido a la presión de las redes sociales o el acceso a contenido inapropiado
en línea. Además, se investiga cómo el uso de celulares afecta la capacidad de los niños para
socializar cara a cara y desarrollar habilidades de comunicación interpersonal. Se ha observado
que el tiempo dedicado a las pantallas puede limitar las interacciones sociales en persona. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Celulares digitales | es_PE |
| dc.subject | Ciclo II | es_PE |
| dc.subject | Socialización | es_PE |
| dc.title | El Uso de los Celulares Digitales y el Comportamiento que Causa en los Niños del Ciclo II de la Educación Básica | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
| thesis.degree.name | Grado Académico de Bachiller en Educación | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto" | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.author.dni | 43510689 | |
| renati.author.dni | 70160055 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-5251-1038 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 01070056 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | es_PE |
| renati.discipline | 111016 | es_PE |
| renati.juror | Mendo García, Aníbal Fernando | es_PE |
| renati.juror | Viena Gonzales, Pedro Eleuterio | es_PE |
| renati.juror | López Saavedra, Bessy | es_PE |