Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14268/71
Title: Influencia de la Autoestima en la Convivencia Positiva en Niños del Nivel Inicial
Authors: Mendo García, Aníbal Fernando
Fasanando Ushiñahua, Katherin Ziovanny
Keywords: Autoestima
Convivencia positiva
influencia
Issue Date: 24-Feb-2024
Publisher: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Tarapoto"
Abstract: La investigación monográfica abordó el estudio de "Influencia de la Autoestima en la Convivencia Positiva en Niños del Nivel Inicial". El objetivo general es determinar en qué medida la autoestima influye en la convivencia escolar de los niños y niñas del nivel inicial. Los objetivos específicos incluyen el analizar los diferentes elementos de la autoestima que influirán en la convivencia escolar de los estudiantes; así como el identificar cómo los componentes de la convivencia positiva intervienen en la confianza en sí mismos de los niños y niñas. Y posteriormente, el describir los factores que se presentan durante la intervención de la autoestima en relación con la convivencia positiva en los niños y niñas del nivel inicial. En la monografía se investigó sobre el impacto de la autoestima en la convivencia escolar positiva de los infantes en el nivel inicial. La interacción de los estudiantes está en gran parte influenciado por su estado emocional, por lo que los docentes deben estar atentos a cómo se desenvuelven sus alumnos y cómo se sienten consigo mismos. Los niños no solo necesitan adquirir conocimientos académicos o generales para su desarrollo, sino que también necesitan conocer y comprender sus propios sentimientos para poder protegerse y establecer relaciones con sus pares. La autoestima desempeña una función crucial en la existencia de los niños, ya que les permite experimentar motivación, seguridad y amor propio desde temprana edad. La investigación monográfica determinó que a medida que la autoestima de los infantes del nivel inicial aumenta, también se observa un mayor desarrollo de la convivencia escolar positiva. La construcción de la autoestima se basa en las vivencias experimentadas tanto en el hogar como en el entorno educativo.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14268/71
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CCF_000031.pdf629.37 kBAdobe PDFView/Open
MONO_KATHERIN FASANDO_2022_1-.pdf856.37 kBAdobe PDFView/Open
MONO_KATHERIN FASANDO_2022_1.docx.pdf1.08 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons